Cambio de armario, cómo ordenar la ropa de invierno

Organizar armario

Cambio de armario, cómo ordenar la ropa de invierno

El sentido común casi nunca falla, sabes que llegó el momento de organizar el armario cuando sientes frío la mayor parte del tiempo en la semana. Viene el invierno y hay que sustituir los pareos playeros, las sandalias y la manga corta por prendas que te abriguen. Si, llegó el momento de cambiar de armario.

Pero no, no significa que el mundo se te vendrá encima. Si cuentas con un armario que se adapte a tus necesidades, se trata de decidir cuándo hacerlo y seguir las recomendaciones que te hacemos desde Ébano Sonseca. ¡No te las pierdas!

Cómo organizar el armario para este invierno

Cuando se trata de organizar el armario para habilitar la ropa de invierno, es esencial resguardar el orden. Las prendas para esta temporada son de tejidos gruesos y abultan mucho más que las de verano. Así que debes aprovechar al máximo cada centímetro del armario. ¿Cómo hacerlo? Aquí te lo decimos:

  1. Vacía el armario

Saca de allí toda la ropa de verano, ponla sobre la cama y clasifícala. Comienza a seleccionar la que guardarás, la que donarás y la que es para tirar. Recuerda reservar los jeans y las camisetas básicas porque son prendas que también puedes usar en invierno.

Lava la ropa que decidas guardar para el próximo verano y, cuando esté bien seca, la guardas en contenedores de tela o de materiales transpirables. Las bolsas al vacío también resultan muy útiles en este caso. De allí, las llevas a otros espacios de almacenaje. Etiquetadas, para que sea más fácil ubicarla cuando les llegue de nuevo su momento.

  1. Limpia el armario

Cuando esté vacío por completo, es momento de limpiar el armario por dentro. La limpieza del armario es necesaria porque, aunque tenga puertas, siempre acumula polvo y pelusas en su interior. Aspira y limpia los cajones, las baldas, todas las superficies del armario. Después lo dejas airear por unas horas y estará listo para recibir las prendas de invierno. 

Muchas personas colocan ambientadores, bolsitas de flores secas o bolitas de alcanfor para combatir malos olores dentro del armario. Si al verlo vacío, tu armario te parece pequeño, te invitamos a ver los vestidores y armarios que ofrecemos en nuestra tienda de muebles a medida. Te van a encantar.

  1. Coloca tu ropa de invierno en el armario

Esta fase del proceso comienza por lavar la ropa de invierno que estuvo almacenada durante meses. Debe estar bien seca antes de guardarla, recuerda que la humedad puede dañar la ropa, mucho más en los fríos meses de invierno.

Para que organizar el armario resulte una tarea más efectiva, es importante que clasifiques la ropa. Separa las camisas, camisetas, pantalones, abrigos, suéteres, etc. Crea secciones en el espacio que dispones para que localices las prendas más fácilmente. Doblar la ropa en vertical permite aprovechar más los espacios.

Otro criterio útil al ordenar el armario es clasificar la ropa según la frecuencia con que la usas, dejando tus prendas favoritas en primer plano, a la vista, en lugares de fácil acceso. Hay quienes prefieren clasificarlas según el estilo o color porque, visualmente, les parece más efectivo.

Si lo prefieres, puedes organizar tu ropa de invierno en el armario de acuerdo a su peso visual. Esto es, colocar los abrigos, chaquetas y prendas más pesadas a la izquierda y las más ligeras en el lado derecho.

Lo más importante es que con el cambio de armario logres optimizar el aprovechamiento de su espacio interior. Que encuentres las prendas que buscas rápidamente, sin pérdidas de tiempo cada mañana. Que la clasificación que decidas te simplifique la vida.

Más consejos para ordenar el armario

Estas son ideas adicionales que también debes tener presente al ordenar el armario:

  • Utiliza separadores en los cajones del armario para organizar la ropa interior, pijamas, calcetines, pañuelos y accesorios.
  • Puedes ubicar una caja en un lugar accesible del armario para guardar los guantes, gorros y bufandas.
  • Las fundas gruesas, edredones y mantas estarán bien resguardadas en bolsas al vacío, protegidas del polvo y la humedad.
  • Trata de colocar cada prenda en una percha para que puedas visualizarlas fácilmente. Retira del armario las perchas sobrantes para que no ocupen espacio.
  • Un perchero te ayudará a tener los bolsos y cinturones ordenados.
  • Para los zapatos, puedes habilitar una caja o funda plástica transparente para tenerlos ordenados y a la vista, limpios y sin polvo, en una zona de baldas.

Con todas estas ideas que te hemos proporcionado, esperamos que sepas cómo hacer el cambio de armario sin mayores esfuerzos. Es cuestión de planificar y actuar de acuerdo a tus prioridades y espacio disponible. 

Si necesitas un armario más grande u otro mueble auxiliar para organizar tus prendas, no dejes de contactarnos, en Ébano Sonseca tenemos excelentes opciones para ti. ¡Te esperamos!